Espere ...
×
Torre de Suso, La

La torre de Suso

Director: Tom Fernández
Actores: José Luis Alcobendas, Malena Alterio, Alexandre Amaral
IMDB Punt. 6.7(42) Dura: 100 Año: 2007
Sinopsis: Cundo vuelve a Asturias después de diez años de ausencia. Su mejor amigo, Suso, ha tenido la brillante idea de morirse y Cundo regresa al pueblo del que un día escapó para darle el último adiós. El plan de Cundo es pasar unos días en casa, emborracharse con los viejos amigos y salir corriendo otra vez. Pero no va a ser tan fácil. Suso está muerto, pero eso en la cuenca minera asturiana no es para tanto. La vida de Cundo se complica por momentos. Su pasado no se ha olvidado de él y no le resulta fácil que sus padres y sus amigos no piensen que sigue siendo el mismo crápula inconsciente que fue… y lo fue mucho. Los cabos sueltos que dejó en Asturias hace años exigen una solución y ex novias, ex amantes y ex padres pondrán patas arriba la vida de Cundo y él la de ellos. Pero de repente Cundo descubre que Suso también dejó un cabo suelto. Su último gran sueño: construir una torre. Una torre cuyo objetivo final es subirse a ella para ver las cosas desde arriba. Algo poco sugerente en principio. Pero en un pueblo minero con pocas perspectivas de futuro, coger altura puede ser muy importante. Así que Cundo se empeña en llevar a cabo el sueño de Suso y construir su torre. Una última oportunidad para que los amigos hagan algo juntos. Pero los amigos tienen otros problemas y no necesitan que Cundo venga desde Argentina para hacer bricolaje. El sueño de Suso peligra. Pero Suso es un muerto muy listo y sabe que tarde o temprano, mejor o peor, Cundo y sus amigos serán capaces de, por una vez en la vida, ver las cosas desde arriba. Y puede que Cundo al fin, haga las cosas bien. Reconstruya su vida, su familia, encuentre a la mujer de su vida y su sitio en el mundo, el sitio que Suso le dejó al irse.


Elinks | Mi Peli | Modificar | Comentarios | Esta ficha
×
Caballero Don Quijote, El

El caballero don quijote

Director: Manuel Gutiérrez Aragón
Actores: Juan Luis Galiardo, Carlos Iglesias, José Luis Torrijo
IMDB Punt. 6.5(23) Dura: 122 Año: 2002
Sinopsis: Después de que un viejo soldado llamado Miguel de Cervantes recogiera las aventuras de Don Quijote y su escudero Sancho, éstos se han hecho famosos. Tras saber que el Turco baja por la costa con una peligrosa armada, Don Alonso Quijano, el caballero don Quijote de la Mancha, saldrá, una vez más, y con la oposición de su sobrina y de su ama, a una nueva batalla que empezará en la Mancha y terminará en la costa. Vestido con su armadura de estilo renacentista, bastante anticuada para la época, 1615, el "loco" caballero andante del que todos se burlan emprenderá sus aventuras con su fiel escudero. El miedoso Sancho Panza, que incita y halaga los combates imaginarios del hidalgo decide partir con éste para apoyarle, como siempre, en sus empresas. Sancho también espera recibir la recompensa de transformarse en gobernador de una isla, una antigua promesa que le fue hecha por don Quijote. Pero su amo ya tiene muy claro cuál es la prioridad de sus batallas: deshacer el hechizo de su amada, la imaginaria Dulcinea, a quien jamás ha visto. Para ello irá a la cueva negra a encontrarse con Montesinos. Se topará con su siguiente aventura en medio del camino. Aceptará las honras y homenajes del Duque, quien por burla le dice que para desencantar a Dulcinea Sancho debe recibir algunos miles de azotes. La película vista por Manuel Gutiérrez Aragón "El caballero don Quijote" procura mantener un cierto rigor histórico compatible precisamente con la exuberante fantasía de la propia época de Cervantes, tan dada a la teatralidad. Nosotros respetamos la idea popular -o popularizada- de un don Quijote más viejo que en el original y decididamente avellanado, y un Sancho bajito pero no gordo, ya que Sancho era "un mozo zanquilargo" según Cervantes. Los actores, los personajes: Juan Luis Galiardo le da apostura al personaje, gracia a sus diálogos, locura a sus descabelladas acciones. Sancho, en esta versión, está interpretado por Carlos Iglesias, un actor formado en el teatro clásico. El Sancho de nuestra versión, si bien respeta los convencionalismos del personaje, termina siendo no ya un comparsa o una contrafigura de don Quijote sino que hereda del personaje protagonista el relevo de sus aventuras, imaginaciones y deseos. Dulcinea conserva su doble condición de aldeana bruta y la idealización que de ella hace el caballero. Sansón Carrasco recibe un tratamiento de comedia -potenciada por el actor que lo encarna, Santiago Ramos- y también de respeto y de secreta envidia hacia el mismísimo don Quijote. Para Montesinos, dada la belleza e ironía del texto clásico, elegimos a Manuel Alexandre. Para la malévola y bella Duquesa, tan caricaturizada en otras versiones, preferimos a una actriz guapa y segura como es Emma Suárez. Y para el ambiguo paje Tosilos -disfrazado de Dulcinea para engañar a don Quijote- hemos elegido a Juan Diego Botto, dada la dificultad de un texto divertido, pero que está entre lo sublime y lo paródico. Y así hasta veinte actores más, con papeles pequeños pero importantes, que aparecen y desaparecen de una aventura a otra. El texto, el diálogo: Para adaptar los diálogos de la época se ha tomado un camino ecléctico. En los textos en los que hablan personajes populares se han evitado palabras, giros antiguos o incomprensibles para el gran público. En cambio, los textos puestos en boca de don Quijote siguen siendo grandilocuentes, arcaicos y chocantes para acentuar el contraste entre el caballero y los que le rodean. Los lugares, las localizaciones: La Mancha sufrió un cambio climático en los siglos XVII y XVIII: de ser verde y llena de pastos pasó a ser una región seca, cereal. Nosotros rodamos en un sitio que recuerda más a la Mancha de la época de Cervantes y más parecida a la que se describe en el libro. Los interiores se han hecho en parte en escenarios naturales. Otra parte se ha filmado en estudio, como por ejemplo la cueva de Montesinos, reproduciendo una gruta natural de la serranía de Aracena por medios digitales. Como se ve, "El caballero don Quijote" reúne en sí dos mundos, lo mismo que el libro: el mundo real de arrieros, duques, criados y señores, y el mundo mágico del Quijote: caballeros de la Blanca Luna, de los Espejos, Dulcineas encantadas y Merlines, diablos y pajes travestidos. Se trata, pues, de una película de base realista, que respeta el texto original hasta donde lo puede respetar una película y, por supuesto, recoge el espíritu del libro cervantino. No es una película inspirada en los personajes, sino en la complejidad del libro. Es una historia romántica, cálida, en la que la locura de don Quijote tiene un componente de humor que al mismo tiempo resulta patético. La cámara de José Luis Alcaine propone unos colores intensos y contrastados. La dirección artística de Félix Murcia y el vestuario de Gerardo Vera siguen la misma tónica: contrastes y tonos fuertes. Y todo ello a medio camino entre lo real y lo soñado.


Elinks | Mi Peli | Modificar | Comentarios | Esta ficha
×
Esa sensación

Esa sensación

Director: Juan Cavestany, Julián Génisson, Pablo Hernando
Actores: Lorena Iglesias, Vito Sanz, Jorge Suquet
IMDB Punt. 5.2(132) Dura: 79 Año: 2016
Sinopsis: Un virus lleva a la gente a decir cosas sin querer y un hombre espía a su padre por las calles, mientras una mujer se relaciona apasionadamente con objetos de la ciudad. Tres historias cruzadas sobre el amor, la fe y la voluntad.


Elinks | Mi Peli | Modificar | Comentarios | Esta ficha
×
Gitano

Gitano

Director: Manuel Palacios
Actores: Joaquín Cortés, Laetitia Casta, Marta Belaustegui
IMDB Punt. 4.2(80) Dura: 106 Año: 2000
Sinopsis: Andrés Heredia, gitano de hoy, artista moderno de profesión, sale de la cárcel. Ha pasado allí dos años por un delito que no cometió, alejado de la música y sus compadres.


Elinks | Mi Peli | Modificar | Comentarios | Esta ficha
×
Resultado final

Resultado final

Director: Juan Antonio Bardem
Actores: Mar Flores, Sergi Mateu, Arsenio León
IMDB Punt. 3(45) Dura: 95 Año: 1998
Sinopsis: La historia transcurre durante el primero de marzo de 1996, en cuyas horas, una bellísima mujer, Mª José Fernández, hija de un diplomático español y una norteamericana, repasa los momentos más importantes de su vida, desde que se incorpora a la universidad madrileña y es testigo y partícipe de varios de los acontecimientos acaecidos en España, al final de la década de los setenta. Mientras se viste con deleite y parsimonia, se prepara para enfrentarse con su "resultado final", determinante para su acomodada existencia.


Elinks | Mi Peli | Modificar | Comentarios | Esta ficha
×
<-->
M
e
n
ú
×
Menú
Buscar:
Por:
Novedades
- Películas


User:
Passwd:
x509